
Publicado por: DileoneGroup – Consultores en Inmigración Canadiense
Fecha: 5 de mayo del 2025
Cuando una persona enfrenta una deportación de Canadá, en algunos casos puede solicitar una Evaluación de Riesgo de Retorno (PRRA). Este proceso tiene como objetivo proteger a quienes estarían en peligro si fueran devueltos a su país de origen.
¿Qué evalúa la PRRA?
El gobierno canadiense, a través de la PRRA, analiza si al regresar a su país la persona estaría en riesgo de:
Ser víctima de tortura.
Sufrir persecución.
Enfrentar riesgos para su vida, tratos crueles o castigos inusuales.
Es un recurso humanitario clave dentro del sistema migratorio canadiense.
¿Quién puede solicitar una PRRA?
No todas las personas son elegibles. Un funcionario de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) notificará si usted puede aplicar. La elegibilidad se determina una vez iniciado el proceso de deportación.
Casos comunes en los que sí se puede aplicar:
Si se rechaza su solicitud de refugio.
Si abandona o retira su solicitud de refugio anterior.
Si el Tribunal Federal rechaza su intento de revisión judicial.
En la mayoría de los casos, se debe esperar 12 meses después de la negativa anterior para poder presentar una PRRA. Sin embargo, hay excepciones para ciertos países.
Países exentos del período de espera de 12 meses
Si usted es originario de uno de estos países, puede aplicar a una PRRA sin esperar el año completo:
Venezuela
Nicaragua
Afganistán
Irán
Rusia
Siria
Somalia
Sudán
Yemen
(ver lista completa en la sección oficial del gobierno canadiense)
¿Quién no puede aplicar a una PRRA?
Personas inadmisibles por el Acuerdo de Tercer País Seguro (ej. solicitó refugio en EE. UU.).
Refugiados reconocidos en otro país al que pueden regresar.
Personas protegidas dentro de Canadá.
Personas sujetas a extradición.
¿Cómo aplicar a una PRRA?
Si es elegible, el funcionario de CBSA le entregará un formulario y una guía de instrucciones. Tendrá un plazo de:
15 días si recibió el formulario en persona.
22 días si lo recibió por correo.
La solicitud debe incluir:
Descripción del riesgo que enfrentaría si fuera deportado.
Documentos que respalden su situación.
¿Qué pasa después de aplicar?
Su solicitud será evaluada por un oficial del IRCC.
Si es necesario, se programará una audiencia virtual.
Puede contar con representación legal (abogado o consultor migratorio regulado).
Si se acepta la solicitud:
Se le considera una persona protegida, y podrá solicitar la residencia permanente.
Si se rechaza:
Deberá abandonar Canadá.
Puede apelar la decisión al Tribunal Federal, aunque esto no suspende automáticamente la deportación.
¿Necesita ayuda para su PRRA?
En Di Leone Group contamos con abogados y consultores migratorios regulados que lo guiarán durante todo el proceso.
📅 Agende una consulta inicial para evaluar su caso 👉